El precio de la vivienda usada alcanza un nuevo récord en España, según el índice de precios de Idealista | Observatorio de Vivenda

El precio de la vivienda usada alcanza un nuevo récord en España, según el índice de precios de Idealista

El precio de la vivienda usada alcanza un nuevo récord en España, según el índice de precios de Idealista

Acorde al último índice de precios inmobiliarios de Idealista, durante el mes de mayo el precio de la vivienda usada aumentó un 1%, alcanzando los 2.120 €/m2, lo que supone un nuevo récord en la serie histórica, superando el dato de junio de 2007. Supone además una subida del 3,1% trimestral y un 7,3% interanual. 

En todas las comunidades autónomas aumentó este precio en el último mes, destacando los incrementos del 1,6% en Baleares, del 1,4% en Navarra y del 1,2% de Andalucía y la Comunidad Valenciana. Por detrás, les siguen la Comunidad de Madrid (1,1%), Extremadura (1,1%), Cataluña (1,1%) y Galicia (1%), y, por debajo del 1%, se encuentran los incrementos de Canarias (0,7%), Cantabria (0,5%), Asturias (0,4%), Castilla-La Mancha (0,3%), Aragón (0,2%), Euskadi (0,2%), A Rioja (0,2%), Región de Murcia (0,2%) y Castilla y León (0,1%). 

En cuanto a precios absolutos, Baleares es la que acumula un mayor precio medio de la vivienda usada, con 4.322 €/m2, seguida por la Comunidad de Madrid (3.406 €/m2), Euskadi (2.926 euros/m2), Canarias (2.572 euros/m2) y Cataluña (2.403 euros/m2). Por otro lado, las comunidades con menor precio son Castilla-La Mancha (936 euros/m2), Extremadura (996 euros/m2) y Castilla y León (1.189 euros/m2). 

Hasta 40 provincias registraron un incremento en los precios, destacando Soria (3,8%), Baleares (1,6%), Cáceres (1,6%) y Málaga (1,5%), mientras que las que registraron los mayores descensos fueron Huesca (-1,8%), León (-1%), Jaén (-0,8%) y Burgos (-0,6%). La provincia de Baleares es la más cara, con 4.322 euros/m2 por delante de Guipúzcoa (3.605 euros/m2), Madrid (3.406 euros/m2) y Málaga (3.226 euros/m2). Ciudad Real, por su parte, es la más económica, con 752 €/m2, seguida por Jaén (837 €/m2) y Cuenca (853 €/m2).

Por último, en cuanto a las capitales de provincia, los precios aumentaron en 44, siendo el mayor incremento el experimentado por Soria, con el 5,1%, seguida de Málaga (3%), Palma (2,9%), Lugo (2,5%), Toledo (2,3%) y Tarragona (2%). Huesca es la capital donde más descendió, con el -2%. San Sebastián continúa siendo la capital más cara, con 5.557 €/m2, seguida por Madrid (4.473 €/m2) y Barcelona (4.417 €/m2) mientras que las más económicas son Zamora, con 1.151 euros/m2, seguida por Jaén (1.166 euros/m2) y Lleida (1.232 euros/m2).

Fuente.- Idealista