El precio del alquiler en España aumenta un 1,8% en mayo, según Idealista | Observatorio de Vivenda

El precio del alquiler en España aumenta un 1,8% en mayo, según Idealista

El precio del alquiler en España aumenta un 1,8% en mayo, según Idealista

El mes de mayo cerró con un aumento en el precio de alquiler del 1,8%, hasta alcanzar los 13,2 €/m2, lo que supone un nuevo récord en la serie histórica del precio de alquiler en España, según el último informe de precios publicado por Idealista. De forma trimestral, el incremento corresponde al 5%, mientras que de forma interanual, corresponde al 13,4%. 

Hasta 35 comunidades experimentaron subidas en el precio de la vivienda en alquiler en este mes, destacando Huesca donde las rentas subieron un 4,8%, seguido por las subidas de Girona (4,5%), Jaén (4,2%), Huelva (3,8%) y Las Palmas de Gran Canaria (3,1%). Por el contrario, Tarragona es la capital de provincia en la que más bajan las rentas durante el último mes (-2,2%), seguida de Zamora (-2,1%), Toledo (-2%), Melilla (-1,3%) y Segovia (-1,1%). El comportamiento de las rentas en los principales mercados del país fue totalmente alcista ya que aumentaron en Alicante (2,7%), Barcelona (2,4%), Palma (2,3%), Bilbao (2,3%), Valencia (1,7%), Madrid (1,3%), Sevilla (0,3%), Málaga (0,3%) y San Sebastián (0,1%).

Barcelona continúa siendo la capital con los precios más altos, alcanzando los 21,6 euros/m2, seguida por Madrid (19,4 euros/m2), San Sebastián (17,2 euros/m2), Palma (16,2 euros/m2), Bilbao y Málaga (14,2 euros/m2 en ambas capitales). Por otro lado, Zamora (6,5 euros/m2), Ciudad Real (6,6 euros/m2), y Ourense (7 euros/m2) son las capitales con la renta más económica.

El precio sube hasta en 38 provincias con respecto al registrado en el mes anterior, registrándose las mayores subidas en Baleares (7,6%), Huelva (7,4%), Soria (6,5%), Castellón (6,4%) y Girona (6,1%). No lado contrario, las únicas provincias que experimentaron descensos en las rentas son Zamora (-2,1%), Teruel (-1,3%), Ávila (-1,1%) y Álava (-0,6%). Con esta subida, Baleares se convierte en la provincia más cara (19,1 euros/m2), superando a Barcelona (18,5 euros/m2) y Madrid (17,6 euros/m2). Les siguen Guipúzcoa con 15,9 euros/m2 y Málaga con 14,8 euros/m2. Zamora (6 euros/m2) junto a Jaén y Ciudad Real (6,1 euros/m2 en ambos casos), por el contrario, son las provincias más económicas.

Fuente.- Idealista