El precio máximo del metro cuadrado en Málaga supera la barrera de los 3.000 euros y marca un récord histórico | Observatorio de Vivenda

El precio máximo del metro cuadrado en Málaga supera la barrera de los 3.000 euros y marca un récord histórico

El precio máximo del metro cuadrado en Málaga supera la barrera de los 3.000 euros y marca un récord histórico

El mercado de la vivienda andaluz se va recuperando y adaptando a la nueva realidad de altos tipos de interés, de constante inflación y de cambios legislativos. La compraventa representa el 17 % de actividad, un 2 % más que en el semestre anterior y presenta una tendencia alcista. Esta cifra es un buen indicador sobre el interés en la compra de viviendas, que se mantiene fuerte frente a las adversidades y la incertidumbre del mercado.

Desde el estudio de Fotocasa Research y con el Índice Inmobiliario Fotocasa se analiza el comportamiento del mercado malagueño, con motivo de la celebración de SIMED, el Salón Inmobiliario del Mediterráneo, para conocer el comportamiento del mercado tanto del lado de la demanda de viviendas como por el lado de sus precios. De este estudio se extrae que el aumento de la demanda se refleja en el incremento de los precios. La ciudad alcanza un récord histórico en el coste de la vivienda de segunda mano, cerrando el mes de octubre de 2023 con un precio máximo de venta de 3.189 € el metro cuadrado, y una subida interanual del 14,6 %.

Este precio máximo de la vivienda de segunda mano (3.189 €) se encuentra un 15 % por encima del precio registrado durante la burbuja inmobiliaria (2.778 € el metro cuadrado) en 2007.

Según informa la directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, María Matos, 'el precio de la vivienda vuelve a alcanzar cifras récord con la mayor aceleración de los últimos 17 años. Estos incrementos coinciden con el cambio de política monetaria de la subida de los tipos de interés por parte del BCE'.

Fuente.- SER