El stock de viviendas en Galicia toca mínimos históricos pese a la ralentización de las ventas | Observatorio de Vivenda

El stock de viviendas en Galicia toca mínimos históricos pese a la ralentización de las ventas

El stock de viviendas en Galicia toca mínimos históricos pese a la ralentización de las ventas

El stock de pisos es una de las variables que muestran cómo evoluciona el sector inmobiliario y económico. En el mercado inmobiliario gallego, a finales del primer trimestre quedaban sin vender 20.635 casas, cifra que supone una reducción de casi el 47,5% desde 2010, cuando llegó a máximos de casi 40.000 (39.368) según el último Informe de Coyuntura Económica de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción. Es decir, en la última década el stock de pisos que no encontraban comprador se ha reducido casi la mitad en la comunidad gallega.

Sin embargo, dicho descenso se ha ralentizado debido especialmente al coronavirus: si en años anteriores la bajada rondaba el 5-7%, en el primer trimestre con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, la caída ha sido solo del 0,4%. Para que disminuya la bolsa de inmuebles nuevos tienen que producirse más ventas de casas que viviendas ponen en circulación las constructoras y las transacciones cada vez son menos (en el primer trimestre solo se produjeron 975 en Galicia, la segunda cifra más baja de las últimas dos décadas).

El grueso del stock de pisos sin estrenar se concentra en A Coruña y Pontevedra (tres de cada cuatro), aunque la mayor reducción de la bolsa de pisos pendientes de compra la ha experimentado Ourense, con un descenso del 3,7%, porcentaje muy similar al registrado en A Coruña.

El sector espera que el parque de viviendas sin vender vuelva a aumentar en Galicia.

Fonte | La Opinión Coruña