El último estudio de Fotocasa señala que el precio acumulativo de la vivienda en alquiler aumentó un 78% en España en los últimos 10 años | Observatorio de Vivenda

El último estudio de Fotocasa señala que el precio acumulativo de la vivienda en alquiler aumentó un 78% en España en los últimos 10 años

El último estudio de Fotocasa señala que el precio acumulativo de la vivienda en alquiler aumentó un 78% en España en los últimos 10 años

El alquiler de una vivienda en España cuesta un 78% más que hace una década, pasando de un promedio de 553 euros al mes a los 984 que se paga como media en abril de 2024 por una vivienda de 80 metros cuadrados. Por tanto, el precio por metro cuadrado pasó de los 6,91€/m2 en abril de 2014 a los 12,30€/m2 que se pagan en abril de 2024. En los últimos cinco años, el precio subió un 24%, mientras que el valor en el último año aumentó un 5%. Estos resultados salen del último análisis llevado a cabo por Fotocasa. 

En todas las comunidades autónomas se produjo un incremento del alquiler en esta década, pero concretamente, en cuatro el aumento superó el 100%. El mayor incremento se dio en Baleares, que pasó de 7,03€/m2 a 18,14 €/m2, lo que supone un aumento del 158%. A Baleares le siguen los incrementos de la Comunidad Valenciana (139%), Canarias (137%), Madrid (103%), Cataluña (99%), Cantabria (98%) y Región de Murcia (83%). Por debajo del promedio nacional, se sitúan Andalucía (78%), Navarra (74%), La Rioja (72%), Galicia (70%), Asturias (64%), Castilla y León (63%), País Vasco (62%), Aragón (53%), Extremadura (49%) y Castilla-La Mancha (46%).

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, en relación al informe, señala que "el coste del alquiler ha subido de forma significativa desde la recuperación económica debido al fomento de la vivienda de alquiler como principal solución habitacional tras la crisis de 2008", y añade "la reactivación de la demanda frente al déficit de oferta existente ha propiciado un tensionamiento de los precios que se ha hecho cada vez más intenso, hasta superar el precio registrado en la burbuja inmobiliaria de 2007 en un 33%". 

Fuente.- Bolsamania