En 2023 aumentan los impagos en los alquileres según el portal Alquiler Seguro | Observatorio de Vivenda

En 2023 aumentan los impagos en los alquileres según el portal Alquiler Seguro

En 2023 aumentan los impagos en los alquileres según el portal Alquiler Seguro

Según los datos que maneja Alquiler Seguro, los problemas de impago en el alquiler de viviendas crecieron en 2023. Concremente, los inquilinos dejaron a deber un 7.608,34 euros de promedio a sus arrendadores. Esto significa un aumento del 0,85% con respeto al año anterior. 

Aunque la compañía afirma que la incidencia en la morosidad se distrubuye de forma heterogénea en toda España, existen algunos territorios con mayor promedio que la media nacional, y son: Cataluña (10.425 euros), Madrid (9.550 euros), Baleares (9.663 euros) y País Vasco (7.939 euros). Por otro lado, las comunidades con menor porcentaje de viviendas sobre el total del parque inmobiliario son Extremadura (3.306 euros), La Rioja (3.801 euros) y Castilla y León (4.069 euros). En general, la morosidad se mantiene al alza, ya que los impagos crecieron en promedio en torno al 1% en el territorio nacional. 

Este alza está generalizada en la mayoría de los territorios, aunque de forma dispar. Murcia es la comunidad autónoma que más sufrió los efectos de esta situación, con un aumento en la morosidad del 3,83%. Tras esta región, destacan la Comunidad Valenciana, con un incremento del 3,03% y Galicia con un 2,77%. Por otro lado nos encontramos con algunos territorios que sufrieron caídas en este indice, y son Ceuta (-0,43%), La Rioja (-0,51%) y Madrid (-0,64). En el caso de la capital, los altos índices de morosidad de los que partía hicieron posible que, ante un descenso en el número de viviendas alquiladas, registraran un descenso en el impago en términos absolutos. No obstante, sigue siendo uno de los territorios donde se registran mayores deudas.

Fuente.- El Economista