En 2023 los gallegos destinaron el 33% de su salario mensual en el pago del alquiler, según Fotocasa | Observatorio de Vivenda

En 2023 los gallegos destinaron el 33% de su salario mensual en el pago del alquiler, según Fotocasa

En 2023 los gallegos destinaron el 33% de su salario mensual en el pago del alquiler, según Fotocasa

Según un estudio del portal inmobiliario Fotocasa, basado en los datos de los salarios medios de las ofertas de empleo de Infojobs, los gallegos dedicaron en promedio un 33% de su salario bruto al pago del alquiler, un aumento con respecto a 2022, en el que dedicaron un 32%. Para realizar estos cálculos, se considera el valor de una vivienda de 80 metros cuadrados. De esta forma, el salario bruto medio de Galicia al mes corresponde a 2.089 €, lo que corresponde al porcentaje más elevado en los últimos cinco años. 

A nivel estatal, los españoles dedicaron un promedio del 43% de su salario al pago del alquiler en 2023, frente al 41% del año inmediatamente anterior, siempre en relación a una vivienda de 80 metros cuadrados, que es lo que considera el estudio. Esta cifra supera lo recomendado por los organismos de control europeo, que establece que no es recomendable superar el 30% de los ingresos al pago de la vivienda. La directora de comunicación y estudios de Infojobs destacó el repunte de la inflación en los últimos dos ejercicios, sobre todo, afectando al poder adquisitivo, que marca las condiciones de vida de las personas trabajadoras. Por regiones, hasta en 13 comunidades se incrementó el gasto destinado al alquiler, mientras que tan sólo en dos descendió. 

El ranking de comunidades autónomas en las que más parte del salario se destina al gasto mensual de la vivienda queda de la siguiente forma: Baleares (63%), Madrid (62%), Cataluña (58%), País Vasco (54%), Canarias (51%), Comunidad Valenciana (44%), Cantabria (42%), Navarra (40%), Andalucía (36%), Aragón (35%), Castilla y León (34%), Galicia (33%), Asturias (32%), La Rioja (30%), Murcia (30%), Castilla-La Mancha (25%) y Extremadura (23%). 

En cuanto a las provincias en concreto, destacan Barcelona (65%), Baleares (63%), Madrid (62%), Guipúzcoa (60%) y Las Palmas de Gran Canaria (53%), mientras que las provincias que menos parte del salario destinan son Ciudad Real (19%), Jaén (21%), Cáceres (21%), Ourense (23%), Albacete (23%) y Badajoz (23%). 

Fuente.- El Español