En los últimos nueve meses creció la demanda de viviendas de protección oficial en Santiago un 17% | Observatorio de Vivenda

En los últimos nueve meses creció la demanda de viviendas de protección oficial en Santiago un 17%

En los últimos nueve meses creció la demanda de viviendas de protección oficial en Santiago un 17%

Según los datos ofrecidos por el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), un total de 968 personas están actualmente en lista de espera para poder acceder a alguno de los modelos de vivienda protegida que ofrecen las administraciones públicas. En el mes de abril de 2023, los demandantes eran 826, es decir, 142 menos que en enero de 2024, por lo que la demanda de viviendas protegidas aumentó un 17 % en Santiago en tan sólo nueve meses. 

La mayoría de las peticiones (596) están dirigidas a la vivienda de protección oficial de promoción pública, y principalmente destinadas al alquiler. Son 359 las personas que solicitaron acceder a un alquiler protegido, mientras que 88 están interesadas en comprar y 149 en un alquiler con opción de compra. En cuanto a la vivienda de promoción pública de núcleos rurales y cascos históricos, hay inscritos tan sólo 49 demandantes, de los que 12 están interesados en viviendas en alquiler, 29 en comprar y 8 en alquiler con opción de compra. 

Con respeto a la vivienda de promoción personal de régimen general, la cifra se eleva a 253 solicitantes, de los que 166 están interesados en acceder a un alquiler, 74 en comprar y solo 13 quedan con la opción del alquiler con opción de compra. Otros de los productos disponibles es la vivienda de promoción personal de régimen especial, que suma 37 solicitudes, donde 11 son de alquiler, 21 de compra y 5 de alquiler con opción de compra, y la vivienda de promoción personal de régimen concertado, que cuenta con 33 demandantes, de los cuales 9 son de alquiler, 23 de compra y tan sólo 1 de arrendamiento con la posibilidad de adquisición en un futuro.

Desde la Xunta señalan que “la inmensa mayoría de las viviendas se adjudican en régimen de alquiler porque en la adjudicación tienen preferencia los ingresos más bajos y, en estos casos, es obligatorio el alquiler”. Además, el IGVS recuerda que puso en marcha dos promociones en Lamas de Abade y O Castiñeiriño, “de las que 24 pisos ya están en construcción y 36 están en la fase de licitación, sesenta en total.

Fuente.- El Correo Gallego