En Ourense por primera vez hay más oferta de alojamiento en pisos turísticos que alojamientos tradicionales | Observatorio de Vivenda

En Ourense por primera vez hay más oferta de alojamiento en pisos turísticos que alojamientos tradicionales

En Ourense por primera vez hay más oferta de alojamiento en pisos turísticos que alojamientos tradicionales

Según los datos de la Agencia de Turismo de Galicia, a 1 de febrero de 2024, son 371 las viviendas de uso turístico en Ourense, que ofrecen 1.769 plazas, mientras que las plazas disponibles en las distintas opciones de alojamiento tradicional son 1.532. Los pisos turísticos representan el 53% de la oferta de alojamiento en la ciudad de Ourense, y, por primera vez, ocupan la mayoría de plazas en la ciudad superando a las opciones de alojamiento tradicionales (hoteles, albergues y pensiones). En la actualidad este tipo de viviendas está en expansión en la ciudad, dejando de concentrarse en el casco urbano y la zona histórica, y está extendiéndose a todos los rincones de la urbe. 

Hace 20 años, el total de plazas ofertadas era de 892, cuando en la actualidad el total es de 3.301, es decir, un aumento del 270%. Hace una década, las plazas disponibles eran 1.244, una cifra mayor, pero mucho menor que en 2024, en concreto un 165% más en los últimos 10 años. Estos datos muestran el importante crecimiento turistico en la ciudad de Ourense, y también el boom que sucedió por la irrupción de la modalidad de pisos turísticos. 

En el barrio de A Ponte hubo un aumento tras la llegada del AVE y ya son 35 las viviendas turísticas en el barrio ferroviario. Actualmente, 136 viviendas están en el Casco Viejo, que sigue siendo la zona de mayor concentración de este nuevo tipo de alojamiento, los mismos que se extienden por la zona centro. Entre ambas zonas, siguen aglutinando casi dos de cada tres viviendas de uso turístico de la ciudad, aunque su peso va descendiendo poco a poco. 

Fuente.- La Región