En Portugal los pisos turísticos pagarán un impuesto extraordinario y desaparecerán los "visados de oro" por realizar inversiones inmobiliarias | Observatorio de Vivenda

En Portugal los pisos turísticos pagarán un impuesto extraordinario y desaparecerán los "visados de oro" por realizar inversiones inmobiliarias

En Portugal los pisos turísticos pagarán un impuesto extraordinario y desaparecerán los "visados de oro" por realizar inversiones inmobiliarias

El crecimiento constante de los pisos turísticos en Portugal tiene los días contados. A finales de 2022 había 108.523 viviendas turísticas, que representaban el 1,8% de los alojamientos del país. Es una ratio superior a la española, donde los apartamentos turísticos son el 1,2% del total. En cuanto el Diario de la Republica publique la ley con medidas sobre vivienda aprobada la semana pasada en la Asamblea, entrará en vigor la prohibición de abrir nuevos apartamentos turísticos en Lisboa, Oporto y buena parte del litoral del país. El veto solo excluye las zonas de interior donde existe un fuerte despoblamiento. En cualquier caso, para abrir un piso turístico en estas localidades será necesario contar con el visto bueno de la comunidad de propietarios del edificio.

Cambia también su fiscalidad. Los dueños de viviendas turísticas tendrán que pagar una “contribución extraordinaria” del 15%, y se suman así a otros sectores que ya realizan aportaciones tributarias especiales como el energético o el de la gran distribución alimentaria.

La ley también entierra la concesión de visados de oro a los extranjeros por realizar inversiones inmobiliarias en Portugal. Entre octubre de 2012 y febrero de 2023 se concedieron 11.758 vistos gold. El 89% se entregaron por la compra de casas, lo que ha hecho que se apunte hacia ellos como uno de los factores que influyen en la subida de precios.
 

Fuente.- Informe España