España cuenta con 3,8 millones de viviendas vacías: registran un incremento del 24% en los últimos 20 años | Observatorio de Vivenda

España cuenta con 3,8 millones de viviendas vacías: registran un incremento del 24% en los últimos 20 años

España cuenta con 3,8 millones de viviendas vacías: registran un incremento del 24% en los últimos 20 años

El número de viviendas vacías en España alcanza la cifra de 3,8 millones de inmuebles, lo que representa el 14,4% del parque de viviendas nacional. La mitad de estas se encuentran en 14 provincias, mientras que las otras están en zonas "altamente dispersas". Son datos de Tinsa, la cual señala como principales causas que provocan esta desocupación de casas la despoblación del interior, la obsolescencia de la oferta y los procesos judiciales asociados a ellas.

Las princiaples provincias que presentan mayor número de viviendas vacías sobre el total de sus viviendas son provincias del interior y noroeste peninsular, donde destacan los casos de Ourense y Lugo, con un 43,7% y 37,3% de su parque residencial, respectivamente. A continuación en el ranking se encuentran siete provincias del interior con proporciones entre los 25% y 30% en Castila-La Mancha, Castilla y León y Aragón. Por el otro lado se encuentran las menores cuotas, entre el 6% y el 10%, en Vizcaya, Madrid, Álava, Guipúzcoa, Barcelona y Valladolid.

Los expertos explican este fenómeno de la vivienda vacía en algunas ubicaciones donde se ha registrado un aumento de la población, de las viviendas de obra nueva y del precio de las viviendas pese a que la cuota de viviendas vacías es alta, lo que dicen que se debe a la "obsolescencia de las viviendas construídas durante el boom", que han perdido atractivo frente a las obras nuevas.

En el caso de las capitales, la vivienda vacía se redujo un 32%, mientras que en el ámbito nacional el aumento ha sido del 24% en los últimos 20 años.

Fuente.- El Economista