Idealista señala que el esfuerzo financiero destinado a la compra o alquiler de vivienda continúa al alza en A Coruña | Observatorio de Vivenda

Idealista señala que el esfuerzo financiero destinado a la compra o alquiler de vivienda continúa al alza en A Coruña

Idealista señala que el esfuerzo financiero destinado a la compra o alquiler de vivienda continúa al alza en A Coruña

En la provincia de A Coruña, el porcentaje de los ingresos de un hogar necesario para acceder a una vivienda creció hasta el 25% en el caso de la compra, y hasta el 23% en el caso del alquiler durante el último año, según el último estudio publicado por el portal inmobiliario Idealista. Estos datos se basan en el primer trimestre del año, y muestran una diferencia del 4% con respeto al esfuerzo de los coruñeses en marzo de 2023, que se situó en el 21%.  

De las ciudades gallegas analizadas, A Coruña lidera el ranking, con el 25% en compra y 23% en arrendamiento, seguida por Pontevedra con el 22% para el arrendamiento y 21% para la compra, Lugo, con un 20% y un 16% respectivamente, y un 20% en arrendamiento y un 17% en compra en Ourense. En la mayoría de los casos, el esfuerzo de arrendamiento supera al de compra, excepto en San Sebastián, Palma, Granada, y la propia A Coruña. 

El precio del alquiler volvió a situarse en abril en máximos históricos, alcanzando los 9,8€/m2, lo que supone un incremento del 8,8% respeto al mismo período del año anterior, y un 1,7% en comparación con el mes de marzo de 2024. Para Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, tanto esta subida de los precios como del esfuerzo se explica por la falta de oferta disponible, razonando que "la demanda se mantiene estable o con incrementos pero cada vez debe centrar sus esfuerzos en un volumen más bajo de viviendas, lo que empuja los precios al alza y tensiona el esfuerzo que deben realizar las familias para acceder a ellas". 

Fuente.- El Ideal Gallego