La arquitectura plantea un nuevo diseño de vivienda ante las carencias observadas durante el confinamiento | Observatorio de Vivenda

La arquitectura plantea un nuevo diseño de vivienda ante las carencias observadas durante el confinamiento

La arquitectura plantea un nuevo diseño de vivienda ante las carencias observadas durante el confinamiento

Al tener que pasar las 24 horas del día confinados en nuestras casas, estamos aprendiendo a convivir con ellas para algo más que comer y dormir. Ahora nuestra vivienda es una casa, un lugar de trabajo, una zona de ocio y un parque infantil. Esta situación excepcional dió paso a que observemos todas las carencias que existen en el lugar donde habitamos y tendrá consecuencias futuras en todas aquellas personas que estén pensando en comprar una vivienda. 

Varios arquitectos, a través de los diferentes Colegios de Arquitectos, manifiestan que ellos siempre defendieron la arquitectura como un espacio para habitar y que ahora se entederá mejor por qué intentan poner en valor la calidad del espacio, la necesidad de la proporción, la buena luz, la buena orientación o las ventilaciones cruzadas. Es importante rechazar la lógica económica y ponerse más del lado de la calidad del espacio.

Los Colegios de Arquitectos solicitaron al Gobierno la redacción de una Ley de Arquitectura y Calidad del entorno construido con el objetivo de que la normaitva española permita diseñar espacios máis flexibles y que cada persona los configure según sus necesidades. 

 

Fuente | El Español