La compraventa de viviendas cae un 10% y la concesión de hipotecas un 17% en 2023 | Observatorio de Vivenda

La compraventa de viviendas cae un 10% y la concesión de hipotecas un 17% en 2023

La compraventa de viviendas cae un 10% y la concesión de hipotecas un 17% en 2023

En 2023 se vendieron 586.913 inmuebles residenciales, y las entidades financieras concedieron 381.560 préstamos, según el informe anual publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estas cifras suponen que la compraventa de viviendas cayó un 9,7% en 2023, mientras que la concesión de hipotecas descendió un 17,8%. Se trata del primer descenso anual desde la pandemia del Covid-19, lo que desató un boom en el mercado inmobiliario español.

A pesar de estos descensos, el mercado continúa mostrando cierto dinamismo, puesto que la cifra de compraventas, fue el tercer mejor registro de la serie histórica, tan sólo superada por 2007 y 2022, mientras que la cifra de hipotecas es el séptimo más alto desde 2007. Las ventas de viviendas de los últimos doce meses son un 25% superiores al promedio desde 2007, mientras que la concesión de hipotecas un 14,35% por debajo, debido principalmente a las elevadas cifras del período 2007-2010, donde se concedieron más de 600.000 créditos por año. 

Las compraventas de obra nueva se situaron en 110.894 unidades y las de usada en 476.019. La caída en las ventas se concentra en la vivienda de segunda mano, que retrocedió en 2023 un 10,8%, mientras que la vivienda nueva cayó un 4,8%. La mayor parte de las viviendas que se compraron fueron en régimen libre, el 92,4%, mientras que el 7,6% restante fueron protegidas. 

En el caso de las hipotecas, el capital prestado durante el último año por las diferentes entidades financieras asciende hasta los 54.209 millones de euros, un importe un 19,4% inferior al de 2022. El importe medio de los préstamos fue de 142.074 euros, similar a la cifra del año anterior, únicamente un 2% por debajo. El 45,8% de las hipotecas fueron de tipo variable, cuyo valor fue del 3,07% en promedio, y el 54,2% a tipo fijo a un interés del 3,54%.

Fuente.- El Periodico