La compraventa de viviendas cayó en 2023 el 16,5% con respecto a 2022 en la provincia de Pontevedra | Observatorio de Vivenda

La compraventa de viviendas cayó en 2023 el 16,5% con respecto a 2022 en la provincia de Pontevedra

La compraventa de viviendas cayó en 2023 el 16,5% con respecto a 2022 en la provincia de Pontevedra

Según los datos del último informe del INE, con el balance definitivo de 2023, la compraventa de vivienda, tanto nueva como usada, se ralentizó en Pontevedra con respeto al año 2022. El año pasado se vendieron 5.838 viviendas en la provincia, a través de los datos facilitados por los registros de propiedad al departamento estatal que los contabiliza. Esto supone una caída del 16,5% respeto al ejercicio anterior, donde se vendieron 6.984 viviendas.

Con estos datos, se puede considerar el año 2022 como el mejor de la última década, aunque las operaciones de compraventa siguen estando muy lejos de las que se registraron en 2007. Por su parte, los resultados del año pasado tampoco ofrecen cambios en cuanto al giro que se dio en la provincia en verano del 2014. Antes de esa fecha el habitual era que las operaciones de vivienda nueva fueran las mayoritarias, pero desde entonces y hasta el momento no volvieron a superar a las transacciones del mercado de segunda mano en el ámbito pontevedrés. Con respeto al comportamiento a nivel estatal, las operaciones cayeron, por lo que Pontevedra se enmarca dentro del panorama nacional, aunque la caída es mayor que el promedio de Galicia, que se sitúa en un -9,7 %.

El informe anual del Instituto Nacional de Estadística muestra el gran peso que supone en el mercado inmobiliario el sector de la segunda mano. De las 5.838 compraventas inscritas en el 2023, solo 1.321 se refirieron la obra nueva, mientras que 4.517 lo fueron para vivienda usada. Las cifras mostradas por el Instituto Nacional de Estadística revelan que apenas un poco más del 3 % de las compraventas de vivienda en la provincia de Pontevedra el año pasado correspondió a la vivienda protegida. Es una cifra que demuestra el predominio absoluto de la vivienda libre en las operaciones del mercado inmobiliario. Según el informe del año 2023 solo 192 viviendas que se vendieron en ese período se calificaron como protegidas, mientras que 5.646 pertenecían al mercado de la vivienda libre.

Fuente.- La Voz de Galicia