La construcción de vivienda aumentó en Galicia durante 2018 según los datos del Instituto Galego de Estatística | Observatorio de Vivenda

La construcción de vivienda aumentó en Galicia durante 2018 según los datos del Instituto Galego de Estatística

La construcción de vivienda aumentó en Galicia durante 2018 según los datos del Instituto Galego de Estatística

La construcción de vivienda lleva cinco años consecutivos de crecimiento en Galicia, alcanzando un peso en el Producto Interior Bruto del 7 %, el más alto hasta el momento. Sin embargo, este crecimiento no se distribuye uniformemente en todo el territorio. Aunque durante 2018 descendió el número de ayuntamientos en los que no se construyó vivienda alguna, esta cifra alcanzó los 117 municipios (frente a los 149 de 2017), un 37 % del total gallego, según el Instituto Galego de Estatística.

Esta proporción se eleva al 51 % si se habla de aquellos ayuntamientos en los que se construyó como máximo una vivienda, 161 ayuntamientos. Lo que siginifica que la nueva construcción se encuentra paralizada casi de manera mayoritaria en Galicia. Estas cifras se exageran en el caso de los ayuntamientos de interior. En la provincia de Ourense, el 54 % de los ayuntamientos no contaron con ninguna vivienda nueva en 2018 mientras que entre los ayuntamientos de Lugo este valor es del 52 %. En los casos de A Coruña se trata del 22,5 % de los municipios (21) y en Pontevedra del 18 % (11).

La previsión para 2019, a la espera de la publicación de los datos definitivos, es que continúe esta desaleración al mismo tiempo que decrece el volumen de personas empleadas en el sector, que contaba en el primer cuatrimestre de 2019 con el valor más bajo de los últimos 40 años, representando una caída del 57 % desde el punto álgido de la construcción de vivienda nueva en Galicia, conseguido en 2007.

Fuente| La Opinión Coruña