La demanda de vivienda protegida en la provincia de A Coruña alcanza las 5.209 peticiones | Observatorio de Vivenda

La demanda de vivienda protegida en la provincia de A Coruña alcanza las 5.209 peticiones

La demanda de vivienda protegida en la provincia de A Coruña alcanza las 5.209 peticiones

Según el Registro Único de Demandantes de Galicia, del Instituto Gallego de Vivenda e Solo (IGVS), la pasada semana eran 5.209 las personas que en la provincia de A Coruña están a la espera de conseguir un hogar a un precio accesible. De las más de 5.000 demandas, 2.443 pertenecen a la ciudad de A Coruña. 969 a Santiago de Compostela, y 452 a Ferrol. Los precios prohibitivos que alcanzaron las viviendas en la actualidad, sobre todo las situadas en las grandes ciudades, siguen disparando la demanda de vivienda protegida.

Dentro de la demanda de vivienda protegida, el tipo de vivienda con mayor número de peticiones son las viviendas de protección oficial de promoción pública, que acumulan 3.757 demandas de las 5.209 totales. Se trata del tipo más económico, destinado a las unidades familiares con las rentas más bajas, puesto que para acceder a estas viviendas, sus ingresos deben encontrarse entre el 0,7 y el 2,5 del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), y se adjudican mediante sorteo ante notario. De esas 3.757 personas, 2.395 se inscribieron para alquilar la vivienda, mientras que tan sólo 389 personas se inscribieron para comprar la vivienda, y 973 que anteponen el alquiler con opción a compra a futuro.

El listado se completa con las promociones puestas en el mercado por empresas privadas, pero que siguen siendo más económicas que la vivienda libre ya que la ley pone límite a su precio de venta. En este caso hay tres tipos diferentes de vivienda, las de régimen especial, para ingresos no superiores a 2,5 veces al Iprem; las de precio general, que no pueden exceder 4,5 veces al Iprem; y las de precio concertado, con un límite de 6,5 veces del Iprem. En este tipo de vivienda, la demanda cae con respeto a las de promoción pública. Para el régimen especial hay 243 personas anotadas; para el general, 880, de las que sólo 486 quieren comprar el inmueble, y para las promociones concertadas sólo hay 76 anotadas, que estarían dispuestas a abonar un precio similar al del mercado. De todas ellas, casi la mitad serían personas que quieren comprar una vivienda en la ciudad de A Coruña.

Para el 2024 está previsto que se destinen 32 millones de euros a la licitación de 737 viviendas previstas para ser construidas en las grandes ciudades. En la provincia de A Coruña, 5,5 millones se destinarán para 98 viviendas en A Coruña; 7,6 millones para 56 viviendas en Santiago; y 600.000 euros para 27 viviendas en Ferrol. La Xunta también reservará 31,6 millones para la construcción de viviendas cuyo fin será el alquiler social, así como para ayudar a los inquilinos a pagar sus rentas.

Fuente.- La Voz de Galicia