La evolución del mercado de vivienda en China ante la crisis del coronavirus | Observatorio de Vivenda

La evolución del mercado de vivienda en China ante la crisis del coronavirus

La evolución del mercado de vivienda en China ante la crisis del coronavirus

El portal web idealista entrevistó al propietario de la agencia inmobiliaria Bafre en España y de dos agencias de inversión en China, para analizar la actualidad del mercado inmobiliario chino tras la crisis del coronavirus. 

Así, el propietario explica que el mercado inmobiliario estuvo prácticamente paralizado en los meses de enero y febrero en los que no se produjeron apenas transacciones en el mercado de segunda mano o de obra nueva. En el mes de marzo se produjo un ligero repunte en las ventas, aunque las cifras descendieron un 30 % con respecto a años anteriores en los mismo períodos. También hubo una caída en los precios de las viviendas de segunda mano de entre un 10 y un 30 % dependiendo de la zona o ciudad. 

La situación en el mercado de alquiler fue similar a la de compraventa en los meses de enero y febrero, debido a las medidas estrictas de confinameinto. Cuando se levantó el confinamiento el mercado de alquiler se estabilizó, ya que la necesidad habitacional sigue existiendo. 

El Estado prevé que la situación se normalizará a medio plazo a medidad que el mercado vaya recuperando la confianza. 

 

Fuente | idealista