La falta de mano de obra en el sector de la construcción es uno de los grandes retos del futuro de la industria según el Colegio de Arquitectos Técnicos de Pontevedra | Observatorio de Vivenda

La falta de mano de obra en el sector de la construcción es uno de los grandes retos del futuro de la industria según el Colegio de Arquitectos Técnicos de Pontevedra

La falta de mano de obra en el sector de la construcción es uno de los grandes retos del futuro de la industria según el Colegio de Arquitectos Técnicos de Pontevedra

El futuro del sector de la construcción se encuentra con el reto de la falta de personal, cuando una obra ya es un proceso largo y complicado en el que interactúan muchos actores y en el que hay que ir sorteando grandes dificultades para poder estrenar una vivienda. Manuel Rañó, presidente del Colegio de Arquitectos Técnicos de Pontevedra reconoce que la frase que más se escucha en la obra es la de '¿sabes de alguien para trabajar?'. Los aparejadores ven como la falta de formación y sobre todo, la de especialización, afectan directametne a la ejecución y al tiempo de desarrollo de las mismas.

Desde el Colegio de Arquitectos Técnicos de Pontevedra se preguntan por qué el sector de la construcción no resulta atractivo para los jóvenes. Señalan que ahora tanto los horarios como los salarios deberían ser atractivos, pues han mejorado después del COVID. Esta falta de mano de obra supone que la movilidad entre empresas sea muy alta, pues las empresas se pelean por los trabajadores especializados.

Por otro lado, Rañó indica el tirón que hacen los fondos Next Generation impulsando las rehabilitaciones de viviendas y las reformas de pisos para ser destinados al alquiler turístico.

Fuente.- La Voz de Pontevedra