La oferta de habitaciones en pisos compartidos crece un 32,3% en el último año | Observatorio de Vivenda

La oferta de habitaciones en pisos compartidos crece un 32,3% en el último año

La oferta de habitaciones en pisos compartidos crece un 32,3% en el último año

La oferta de habitaciones en las capitales españolas se ha disparado un 32,3% en el último año según un estudio publicado por idealista. Este aumento de la oferta ha provocado que en la ciudad de Palma el alquiler de habitaciones se haya reducido un 7%, mientras que en Barcelona el decremento ha sido del 6%. Los precios también se han reducido en Madrid (-3,7%), Málaga y San Sebastián (-2,6% en ambos casos), Bilbao y Las Palmas de Gran Canaria (-0,6% en ambas ciudades) y Pamplona (-0,1%).  

El mayor incremento de precio se ha registrado en Segovia (15%), seguido por Lleida (13,3%), Huelva (12,7%), A Coruña (11,3%) y Ávila (11,1%). Les siguen las subidas de Palencia (10,6%), Girona (9,7%), Cáceres (9%) y Cádiz (8%).

A pesar de la caída, Barcelona es la ciudad con las habitaciones más caras del país, ya que se solicitan 415 euros por alquilarlas, seguida de San Sebastián (414 euros mensuales), Madrid (400 euros) y Palma (388 euros). Ciudad Real es, en cambio, la ciudad más económica de entre las analizadas por idealista (167 euros mensuales), seguida por Badajoz (171 euros), Cáceres (179 euros) y Jaén (199 euros).

Por otra parte, las personas que comparten piso en España tienen un perfil similar al que tenían el año pasado, aunque la edad media ha vuelto a subir hasta los 31 años.

Fonte | Idealista