La vivienda en alquiler descendió más de un 50% en los últimos 4 años en Galicia | Observatorio de Vivenda

La vivienda en alquiler descendió más de un 50% en los últimos 4 años en Galicia

La vivienda en alquiler descendió más de un 50% en los últimos 4 años en Galicia

Según el último informe elaborado por la Federación Gallega de Empresas Inmobiliarias (Fegein) sobre la evolución del mercado del alquiler, el parque inmobiliario de pisos para el arrendamiento tradicional descendió hasta las 2.780 viviendas en toda Galicia, lo cual representa menos de la mitad respecto a enero de 2020, cuando eran aproximadamente 6.000 las viviendas en alquiler disponibles. Si se observa la evolución más reciente, en los últimos 6 meses la oferta continúa descendiendo, y la previsión para los próximos meses es que este problema continúe. 

En las grandes ciudades de la provincia de A Coruña, la oferta actual de viviendas en alquiler es muy reducida, concretamente: 350 inmuebles en A Coruña (25 menos que en septiembre), 90 en Ferrol (50 menos que medio año atrás) y 175 en Santiago (unas 30 menos que seis meses atrás). Por otro lado, en la ciudad de Ourense son 180 las viviendas en alquiler disponibles actualmente (las mismas que en septiembre), y en las ciudades de Lugo (120 pisos disponibles), Pontevedra (100) y Vigo (420) aumentó la oferta en los últimos seis meses en 40, 18 y 1 respectivamente.

Desde Fegein consideran que la entrada en vigor de la Ley de Vivienda y la aplicación del índice de referencia para regular los precios del alquiler producirían un efecto mayor sobre el mercado, reduciendo entre un 20% y un 25% más la oferta. Por otro lado, consideran que las viviendas vacías (506.000 segundo el último dato del INE) no entran en el mercado por falta de alicientes, debido a la inseguridad jurídica que proporciona la Ley de Vivienda a los propietarios. 

Fuente.- La Voz de Galicia