La vivienda en propiedad alcanza el mínimo histórico en España frente al récord alcanzado por el régimen de alquiler | Observatorio de Vivenda

La vivienda en propiedad alcanza el mínimo histórico en España frente al récord alcanzado por el régimen de alquiler

La vivienda en propiedad alcanza el mínimo histórico en España frente al récord alcanzado por el régimen de alquiler

Según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE referente al año 2023, las familias que vivían en una vivienda en propiedad fueron el 75,1%, la cifra más baja de las últimas dos décadas, mientras que el alquiler a precio de mercado alcanzó el 15,4%, el nivel que alcanzó en 2019 y establece la cifra más alta de la serie histórica. El peso del alquiler a un precio inferior al de mercado se quedó en el 3,3%, tras aumentar en 3 décimas respecto a 2022. Por lo tanto, el peso total del alquiler sería del 18,7%, marcando en este caso una cuota récord. Por otro lado, el 6,1% restante de hogares vive en viviendas cedidas, una cifra que está en un punto intermedio entre el máximo y el mínimo de la serie histórica. 

La propiedad alcanzó su pico en 2005, cuando llegó a representar más del 80% del total de viviendas, y desde entonces perdió hasta 5 puntos porcentuales de peso. Ese mismo año, el alquiler alcanzó su punto más bajo, con apenas un 9,5%, casi seis puntos porcentuales por debajo de la cifra con la que se cerró 2023. En el caso de los alquileres a precio inferior al de mercado, su punto más alto fue en 2004, cuando alcanzó un 3,9%, mientras que la cesión de viviendas marcó máximos en 2007, cuando eran el 7,1% de los hogares los que vivían bajo ese régimen.

Fuente.- Idealista