La Xunta ofrece su apoyo al tejido empresarial para defender los intereses de las cerca de 5.000 edificaciones afectadas en Galicia por la modificación de la normativa estatal de costas | Observatorio de Vivenda

La Xunta ofrece su apoyo al tejido empresarial para defender los intereses de las cerca de 5.000 edificaciones afectadas en Galicia por la modificación de la normativa estatal de costas

La Xunta ofrece su apoyo al tejido empresarial para defender los intereses de las cerca de 5.000 edificaciones afectadas en Galicia por la modificación de la normativa estatal de costas

La Xunta de Galicia le tendió hoy la mano al tejido empresarial para colaborar y seguir defendiendo los intereses de todas aquellas industrias y sectores asentados en la franja litoral de la comunidad por la intención del Estado de introducir cambios sustanciales en la Ley de costas del año 2013 y que, según las estimaciones del Gobierno gallego, podrían afectar a cerca de 5.000 edificaciones.

Hace algo más de un año, fue Galicia la primera comunidad en dar la voz de alarma sobre la modificación del reglamento de la Ley de costas que quería aprobar unilateralmente el Gobierno central. En aquel momento, la Xunta alertó de que los cambios previstos afectaban a la duración de las concesiones vigentes sobre terrenos localizados en la franja litoral, generaban inseguridad jurídica y, por tanto, ponían en riesgo el futuro y la permanencia en sus actuales localizaciones de miles de actividades empresariales y de inmuebles destinados a diferentes usos públicos y privados.

Finalmente, el Gobierno dio marcha atrás y aceptó retirar la modificación del reglamento de costas pero meses después retomó su objetivo a través de la nueva Ley de Cambio Climático, en estos momentos en fase de enmiendas. Por este motivo, la responsable autonómica exigió la retirada del artículo 18.4 de este proyecto legislativo, referido a la duración de las ocupaciones de la franja de dominio público.

Así, tal y como está, el actual proyecto de Ley de Cambio Climático que modifica la normativa de costas pone en riesgo a más de un centenar de empresas y otras actividades del complejo mar-industria y por eso, tanto la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda como la Consellería do Mar recogerán todas la inquietudes de las patronales de las provincias gallegas y defenderán ante el Estado la necesidad de mantener esa seguridad jurídica que necesitan las empresas y edificaciones asentadas en el litoral gallego, garantizando un escenario normativo claro y preciso que permita su viabilidad.

Fonte | Xunta de Galicia