La Xunta recibió ya más de 600 solicitudes para las dos líneas de ayudas convocadas este año en materia de rehabilitación energética de viviendas | Observatorio de Vivenda

La Xunta recibió ya más de 600 solicitudes para las dos líneas de ayudas convocadas este año en materia de rehabilitación energética de viviendas

La Xunta recibió ya más de 600 solicitudes para las dos líneas de ayudas convocadas este año en materia de rehabilitación energética de viviendas
  • La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda y el director general del Instituto Galego da Vivenda e Solo estuvieron hoy en A Estrada en el marco del foro #ConstruíndoFogar
  • Se convocarán también subvenciones por más de 1,5 M€ dirigidas a jóvenes que compren su vivienda en ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes, un programa al que pueden optar los vecinos de 6 ayuntamientos de las comarcas del Deza y Tabeirós-Terra de Montes
  • Ángeles Vázquez recuerda que los municipios de A Estrada, Dozón, Lalín, Silleda y Rodeiro forman parte del área de rehabilitación integral de los Caminos de Santiago, por lo que sus vecinos tendrán acceso a subvenciones de hasta 25.000 € para recuperar inmuebles
  • Anima a todos los asistentes a aprovechar la oportunidad única que ofrece la treintena de incentivos que se publicarán a lo largo de 2022 para actuaciones en el ámbito residencial

 

La Xunta de Galicia recibió ya más de 600 solicitudes para acogerse a las dos líneas de ayudas convocadas en lo que va de año para financiar actuaciones de rehabilitación energética en viviendas y edificios. Se tratan del PREE 5000, con incentivos que pueden llegar a cubrir la totalidad de la obra y que tendrá que garantizar un ahorro energético mínimo de un 30%, y del programa a nivel de vivienda, que ofrece ayudas de hasta 3.000 euros, principalmente para cambio de ventanas.

Así lo subrayó hoy en A Estrada la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, en el marco de uno de los encuentros informativos #ConstruíndoFogar organizados por su departamento y con los que seguirá recorriendo varias comarcas gallegas en las próximas semanas para dar a conocer entre sus potenciales beneficiarios el conjunto de subvenciones que se convocarán a lo largo de 2022 en materia de vivienda.

Acompañada por el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Luis López, y ante más de 80 representantes municipales, empresarios, profesionales de distintas ramas y vecinos de los ocho ayuntamientos de las comarcas del Deza y de Tabeirós-Terra de Montes, Ángeles Vázquez subrayó la oportunidad que supondrá para Galicia la treintena de programas que gestionará la Consellería este año y que pondrá a la disposición de particulares, entidades locales y promotores más de 150 millones de euros para actuar en el ámbito residencial.

Así, la responsable autonómica aprovechó la ocasión para animar a los asistentes a aprovechar estos fondos y apoyar también a la Xunta en su difusión, con el fin de garantizar que lleguen al mayor número posible de beneficiarios en el conjunto de Galicia.

En concreto y teniendo en cuenta aquellos programas que pueden despertar un mayor interés en los municipios de la zona, subrayó que su departamento destinará este año más de 1,5 millones de euros a una línea de ayudas dirigida la los menores de 35 años que opten por comprar su vivienda habitual en un ayuntamiento de menos de 10.000 habitantes.
Con esta medida, que prevé incentivos de hasta 10.800 euros, se busca favorecer el asentamiento de la juventud en el rural y será de aplicación en seis de los ocho ayuntamientos del Deza y de Tabeirós-Terra de Montes: Agolada, Dozón, Forcarei, Silleda, Rodeiro y Vila de Cruces.

Asimismo, en el ámbito de la rehabilitación, Ángeles Vázquez recordó también que por esta zona discurren dos itinerarios xacobeos: la Vía de la Plata y el Camino de Invierno. En este sentido, explicó que los propietarios de inmuebles localizados dentro del área de rehabilitación integral de los Caminos de Santiago, una de las tres de carácter supramunicipal que gestiona la Xunta de forma directa, pueden solicitar ya ayudas de hasta 25.000 euros para rehabilitar sus viviendas y edificios en los ayuntamientos de A Estrada, Dozón, Lalín, Silleda y Rodeiro.

De hecho, al amparo de la convocatoria del año pasado se concedieron en la zona 7 subvenciones por 50.000 euros, cuatro en Lalín y las otras tres en Silleda, por lo que animó a los vecinos a informarse sobre estos incentivos y solicitarlos antes de 30 de septiembre .

Ayudas para mejorar la accesibilidad, alquiler y compra de vivienda

Durante su intervención en el foro, la conselleira invitó a los asistentes a informarse sobre el amplio abanico de ayudas a lo que podrán optar en 2022 tanto para reformar inmuebles, como para comprar o alquilar su vivienda habitual, actuaciones con las que contribuirán también a dinamizar el mercado residencial y la economía de ambas comarcas.

Así, el director general del Instituto Galego da Vivenda e Solo, Heriberto García, hizo una presentación detallada de los diferentes programas que gestionará este organismo, incidiendo especialmente en los requisitos de acceso, los colectivos a los que van dirigidos, las cuantías de las ayudas y los plazos de presentación, en el caso de los que ya fueron publicados.

En concreto y además de las dos líneas ya mencionadas y con plazo de solicitud abierto, habrá otros incentivos a la rehabilitación residencial como las subvenciones para la mejora de la accesibilidad en viviendas y edificios residenciales, que se convocarán próximamente y ofrecerán ayudas de hasta 21.000 € a particulares, administraciones y empresas públicas.

En el ámbito del arrendamiento, se mantendrán programas ya consolidados, como las subvenciones al alquiler o el Bono social y el Bono para víctimas de violencia de género, al tiempo que se empezarán a gestionar nuevos incentivos, como el Bono alquiler joven. Asimismo y con el fin de facilitar la compra de inmuebles a ciertos colectivos, hace falta recordar que ya está abierto el plazo para pedir las ayudas para comprar una vivienda de promoción pública.

Por último, durante el foro se recordó que ya está funcionando la nueva Oficina de rehabilitación de vivienda para asesorar y dar a conocer las diferentes líneas de ayudas financiadas con fondos europeos. También está disponible para descarga la guía informativa de la Xunta sobre los programas para rehabilitación energética en el ámbito residencial.