Las viviendas turísticas dificultan el mercado del alquiler en los ayuntamientos del Camino Francés | Observatorio de Vivenda

Las viviendas turísticas dificultan el mercado del alquiler en los ayuntamientos del Camino Francés

Las viviendas turísticas dificultan el mercado del alquiler en los ayuntamientos del Camino Francés

Los mercados de alquiler tensionados no se dan tan sólo en las grandes ciudades, sino también en los ayuntamientos por los que discurre el Camino Francés hasta Compostela, es decir, Pedrafita do Cebreiro, Triacastela, Samos, Sarria, Paradela, Portomarín, Monterroso, Palas de Rei, Melide, Arzúa y O Pino. Personas que buscan piso para trabajar, los ediles de los municipios, el vecindario y el Instituto de Estudios Ulloáns, advierten de la situación que sufre el mercado de la vivienda en estas zonas, donde es muy difícil encontrar pisos en alquiler, motivada principalmente por el gran número de peregrinos y peregrinas y el número de viviendas vacías. 

Según los datos del IGE, en estos ayuntamientos hay un total de 43.891 habitantes, mientras que el censo de viviendas, también del IGE, cita 36.442 viviendas, de las cuales 7.024 están vacías, lo que supone el 16% del parque inmobiliario de la zona. La falta de oferta provoca un aumento en el nivel de precios que hace más complicado encontrar una vivienda asequible. Por ejemplo, una vivienda de alquiler en Melide pasó de 250 a 350 euros al mes en pocos años. El teniente alcalde de este ayuntamiento aclara que esta situación se debe, en parte por el camino, pero también por el aumento de la población, en muchos casos de Latinoamérica que encuentran trabajo en la zona. En el caso de Arzúa, la concejala de Turismo afirma que el motivo por el cual la oferta en alquiler es tan baja es por ser un punto estratégico, con mucha masificación turística y el 80% de los pisos se están destinando a viviendas turísticas. 

Fuente.- Nos Diario