Los alquileres en Berlin crecieron un 11% en el último año, según el portal inmobiliario ImmoScout24 | Observatorio de Vivenda

Los alquileres en Berlin crecieron un 11% en el último año, según el portal inmobiliario ImmoScout24

Los alquileres en Berlin crecieron un 11% en el último año, según el portal inmobiliario ImmoScout24

En la capital germana, el 85% de la población vive en viviendas alquiladas a largo plazo, lo que supone un problema en la actualidad, debido a que, según el portal inmobiliario ImmoScout24, los alquileres en la ciudad de Berlin se elevaron un 11% en el último año, y un 20% en el caso de las viviendas de nueva construcción. Esta situación viene provocada por una importante falta de stock de los pisos en alquiler. En la capital los subarrendos, que dan escasa protección a los residentes y elevan el coste considerablemente frente al precio original, ya se han convertido en un porcentaje destacable del total de viviendas en alquiler en la capital alemana. Aún así, incluso este tipo de arrendamientos está sufriendo problemas de stock.

Según el portal inmobiliario, las viviendas más demandadas son aquellas de 60 m2 por cerca de 600€/mes, pero la oferta continua siendo baja. Cada vez que aparece alguna en el mercado, en zonas como Berlín cuenta con cerca de 650 solicitudes al día, mientras en Colonia o Hamburgo alcanza las 200. Las parejas son los inquilinos que más fácil tienen hacerse con un alquiler, ya que son los más apreciados los pones propietarios. El temor a tener que enfrentar situaciones más complicadas en el sector de la vivienda hizo que muchos decidan mantenerse en su posición actual, por lo menos hasta que esta crisis inmobiliaria comience a revertirse, por lo que las altas cifras de alquileres y los precios altos continuarían siendo una constante en el sector inmobiliario alemán.

Fuente.- Idealista