Los datos del Colegio de Registradores y del Instituto Nacional de Estadística confirman una caída en compraventas e hipotecas de viviendas en el mes de mayo | Observatorio de Vivenda

Los datos del Colegio de Registradores y del Instituto Nacional de Estadística confirman una caída en compraventas e hipotecas de viviendas en el mes de mayo

Los datos del Colegio de Registradores y del Instituto Nacional de Estadística confirman una caída en compraventas e hipotecas de viviendas en el mes de mayo

Según los datos del Colegio de Registradores, la compraventa de viviendas se situó en 25.483 transacciones en el pasado mes de mayo, lo que supone una caída del 53,4% interanual. Mientras, los préstamos hipotecarios para la adquisición de una vivienda descendieron un 43,7% frente a mayo de 2019, hasta las 15.325 operaciones. En plena fase de desescalada por la crisis del coronavirus, el precio de las viviendas vendidas fue de 1.430 euros/m2, lo que supone un incremento del 1,5%. 

Los datos de mayo mejoraron la situación del mes de abril, cuando la venta de viviendas se desplomó más de un 70%, marcando mínimos históricos. Las transacciones de pisos mostraron una reducción del 53,8% interanual, encabezado por la caída de las operaciones de pisos de segunda mano (-56,2% interanual) frente a los nuevos (-33% interanual). Por su parte, la vivienda unifamiliar experimentó una reducción del 51,6%. 

Por otra parte, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman que el mes de mayo representó la mayor caída porcentual de toda su serie histórica. Con apenas 22.394 operaciones tuvo una caída del 53,7% interanual, mientras que la vivienda nueva bajó un 48,7%, la vivienda usada se desplomóun 54,7%. 

Por tipo de vivienda, las casas usadas cerraron el segundo mes completo en pleno estado de alarma por el coronavirus con 18.122 transacciones, marcando un nuevo mínimo desde noviembre de 2014, y apenas se vendieron 4.272 viviendas nuevas, siendo la cifra absoluta más baja de toda la serie histórica del INE desde que arrancó en 2007. 

En lo que va de año, la compraventa de viviendas en España bajço un 22,8% frente al mismo período de 2019. Todas las comunidades autónomas presentaron tasas anuales negativas en mayo. 

 

Fuente | idealista