Los expertos en el sector prevén una contención de las ventas y un ligero aumento de precios | Observatorio de Vivenda

Los expertos en el sector prevén una contención de las ventas y un ligero aumento de precios

Los expertos en el sector prevén una contención de las ventas y un ligero aumento de precios

Según los datos del INE, la compraventa de viviendas en España aumentó en febrero por primera vez en 13 meses. Se inscribieron 52.796, lo que correspondió a un crecimiento del 5,8% interanual, además de un crecimiento acumulado en los dos primeros meses del año en un 1,6%. Por su parte, según los últimos datos de Idealista, el precio de la vivienda usada en venta aumentó en marzo un 7% interanual, hasta llegar a los 2.079 €/m2, acompañado de un descenso de la oferta disponible en los principales mercados. Acorde a estos datos, recientemente entidades financieras, tasadoras y las principales sociedades del sector inmobiliario publicaron sus previsiones para la vivienda en 2024, con un consenso general de que los precios seguirán subiendo, aunque a un ritmo menor, sumado a una ralentización de la compraventa. 

Según las previsiones de Caixabank Research, "el sector inmobiliario irá de menos a más y volverá a la etapa expansiva en 2025". Estiman unas 550.000 operaciones en este año, lo que se traduce en un descenso cerca del 7% respecto a 2023. En el caso de los precios prevén un pequeño aumento del 2,7% interanual. Son unas previsiones superiores a las originales, en las que se preveían 40.000 operaciones menos, y un aumento de los precios del 1,4%. BBVA Reseach, por su parte, afirma que las ventas podrían volver a contraerse, pero en menor intensidad, debido a la persistencia de los tipos de interés. Señalan que la situación del mercado debería garantizar que las transacciones se mantengan en torno a las 600.000. Ambas entidades afirman que el crecimiento se dará a partir de 2025, donde las ventas crezcan entre un 2% y un 3%. 

Por otro lado, el equipo de análisis de Bankinter estima que la vivienda seguirá encareciéndose, y continuará así en 2024 y 2025, debido a un mercado laboral fuerte, a la escasez de oferta en las principales ciudades, costa mediterránea y en las islas, y las rebajas de los tipos de interés previstas. Los precios subirían en torno a un 1,5% este año y un 2% el próximo. El estudio realizado por Solvia señala que el precio de la vivienda aumentaría entre un 2% y un 3% en 2024, mientras que el precio del alquiler lo haría entre un 5% y un 7%, manteniendo la tendencia similar al último trimestre de 2023. 

Una de las pocas entidades que señala que podría suceder una caída en los precios es S&P Global Ratings, que afirma que bajarían un 0,3%, para retomar la senda de crecimiento en 2025 y 2026, con incrementos del 1,5% y del 2%, respectivamente. Servihabitat Trends señala que la demanda que aplazó su decisión de compra a un escenario con tipos de interés más favorecedores retomará esos planes en 2024, por lo que las operaciones aumentarían, superando las 665.000 transacciones. Por último, la tasadora Gloval espera un aumento en el precio de la vivienda, ligeramente inferior al registrado en 2023, del 2,58%, siempre que se mantengan las condiciones económicas. 

Fuente.- Idealista