Los pisos turísticos aumentan un 9% en el último año | Observatorio de Vivenda

Los pisos turísticos aumentan un 9% en el último año

Los pisos turísticos aumentan un 9% en el último año

La pandemia del COVID-19 redujo mucho el turismo, y por lo tanto la proliferación de pisos turísticos. Con la recuperación a partir de 2021 volvieron a aumentar, y en este 2023 se superó por primera vez el valor de 2020. Corresponde a la más alta de la serie del INE, que comenzó en 2020, por tratarse de un estudio experimental. 

En los últimos 12 meses, el aumento del número de viviendas vacacionales fue del 9,3%, y todas las comunidades aumentaron excepto Baleares (-0,2%). Las comunidades con mayor crecimiento fueron Asturias, con un aumento superior al 15%, y Galicia y Murcia, superando el 13%. Si se centra el análisis en la proporción de viviendas vacaciones sobre el total de viviendas, las comunidades con mayor porcentaje son Canarias y Baleares, donde los pisos turisticos alcanzan el 4%, superando al promedio nacional (1,29%).

En las 6 grandes ciudades (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza y Málaga), en comparación con 2020 sólo Málaga aumenta el porcentaje de pisos turísticos, en concreto un 11%. Por otro lado, en comparación con 2022 todas las ciudades aumentan, siendo Valencia (10,2%) y Málaga (10%) las que más lo hacen, excepto Barcelona, que desciende un 6,6%.

Fuente.- El País