Los pisos turísticos se expanden por los barrios y zonas periféricas de las ciudades | Observatorio de Vivenda

Los pisos turísticos se expanden por los barrios y zonas periféricas de las ciudades

Los pisos turísticos se expanden por los barrios y zonas periféricas de las ciudades

Los pisos turísticos dejan de ser un fenómeno exclusivo de las zonas emblemáticas de las capitales, y comienzan a ganar representatividad en los barrios y localidades periféricas de las principales ciudades. Es una realidad que empieza a asumir el mercado del alquiler, y que, tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, muchos propietarios se movieron a otras modalidades en las que no se vean afectados por las intervenciones, aunque estas limitaciones tan sólo afectan a las zonas tensionadas. Debido a esto, el crecimiento de los pisos turísticos está siendo muy alto. 

En la ciudad de Madrid son 12.498 los anuncios de alojamientos registrados durante el pasado mes de febrero, según los datos de la plataforma AirDNA, lo que supone un 25% más de actividad que en el mismo mes de 2023. En el caso de la capital, aunque la inmensa mayoría de pisos se localizan en el distrito Centro, la expansión abarca barrios clásicamente residenciales, donde los precios del alquiler se elevaron considerablemente en los últimos años, como pueden ser Puerta del Ángel (130, 41% más de anuncios en febrero de 2024 respecto a un año atrás), Chopera (95, +23%), Pueblo Nuevo (74, +51%), Opañel (65, +48%), Vista Alegre (55, +41%) Quintana (42, +8%), Casco Histórico de Vallecas (33, +22%) y Canillejas: (29, +32%).

El caso más destacado es el de Barcelona, donde los apartamentos turísticos arrasan en las localidades colindantes (10 pisos turísticos por cada 100 habitantes). En Hospitalet el número de pisos activos en febrero alcanzaba los 630 (+16%) y también crecía en Badalona con 155 (+8%) y Terrassa con 94 (+59%). La conquista de los barrios periféricos no es solo cosa de las dos mayores capitales por población. En Valencia, Sevilla y Málaga los inmuebles de uso turístico también comienzan a deslocalizarse de los cascos históricos. En Valencia, en febrero se contaron hasta 4.620 anuncios de pisos turísticos (+34%), mientras que en Sevilla se registran 6.052 anuncios, un 19% más que en el año anterior, y en Málaga son 6.393 los anuncios localizados, un 28% superior a febrero de 2023. 

Fuente.- ABC