Los precios de la vivienda en España se homogeneizan tanto en alquiler como en venta | Observatorio de Vivenda

Los precios de la vivienda en España se homogeneizan tanto en alquiler como en venta

Los precios de la vivienda en España se homogeneizan tanto en alquiler como en venta

Según Idealista, el índice de Gini, utilizado para medir la dispersión de los entornos económicos, bajó interanualmente en 0,5 puntos en venta y 1,6 en alquiler, mientras que con respecto a 2021 bajó en 1,5 puntos en venta y 5 en alquiler. El índice de Gini mide las diferencias en ingresos, y es un número entre 0 y 100, donde 0 corresponde con la perfecta homogeneidad, y 100 con la perfecta heterogeneidad. Acorde a los datos de Idealista, esto significa que el precio del parque inmobiliario en España se volvió progresivamente más homogéneo. 

Palma es la capital de provincia cuyo precio de la vivienda en venta es más homogéneo (69,1 puntos), seguida de Murcia (69,5 puntos), Santander (71,5 puntos), Alicante (71,6 puntos) y Madrid (71,7 puntos). Por otro lado, se sitúa Melilla (85,9 puntos) como el mercado con los precios de venta más dispersos, seguida de Guadalajara (85,2 puntos), Vitoria (84,9 puntos), Ceuta (84,3 puntos) y Cádiz (84,1 puntos). Con respeto al año 2021, Santander es la capital cuyo índice Gini descendió más (- 2,6 puntos), lo que supone un descenso en la dispersión de precios de las viviendas en el mercado. Le sigue Murcia (- 1,6 puntos), Barcelona y Toledo (- 1,5 puntos en ambos casos). Castellón de la Plana, por el contrario, es la capital cuyo índice Gini subió más (21 puntos) en los dos últimos años.

En cuanto al alquiler, Girona es la capital de provincia española cuyo mercado de alquiler es más homogéneo (73,5 puntos) seguida de Barcelona (78,1 puntos), Palma (79,2 puntos), Alicante (79,3 puntos) y Las Palmas de Gran Canaria (79,6 puntos). En el lado contrario, las capitales cuyo mercado de alquiler es más heterogéneo son Logroño (87,6 puntos), Albacete (87,5 puntos), Melilla y Pontevedra (87,4 puntos). Por otro lado, la ciudad de Girona también es la capital en la que más bajó el índice Gini con una caída de 13,3 puntos en los dos últimos años. Le siguen Ceuta (- 6,1 puntos), Pamplona (- 5,4 puntos), Barcelona (- 4,3 puntos) y Palma (- 3,7 puntos). Cuenca (3,6 puntos) es en la que más creció la heterogeneidad, seguida de Castellón de la Plana y Soria (3 puntos en ambos casos).

Fuente.- Idealista