Los precios de la vivienda en Nueva York aumentaron un 68% en la última década | Observatorio de Vivenda

Los precios de la vivienda en Nueva York aumentaron un 68% en la última década

Los precios de la vivienda en Nueva York aumentaron un 68% en la última década

Los precios en la vivienda, tanto en la compra como en el alquiler en la ciudad de Nueva York aumentaron un 68% en la última década, lo que la coloca como la ciudad de Estados Unidos con mayor crecimiento en los precios en este periodo de tiempo, según el informe publicado por la oficina del contralor del estado, Tom DiNapoli. En la actualidad, los neoyorquinos dedican aproximadamente un 40% de sus recursos al alquiler, lo que la sitúa como la segunda ciudad en esta escala, tan solo por debajo de San Francisco, y con una cifra mayor al promedio del país, que se sitúa en torno al 34 %. 

Según este mismo informe, el principal problema actualmente es la falta de vivienda accesible, debido la que la mayoría de las viviendas vacías son las más caras. En 2021, más de la mitad de los estudios cuyo alquiler superaba los 2.300 dólares mensuales estaban vacíos. Un 22,4 % de los que costaban entre 1.500 y 2.300 también estaban desocupados. La situación sirvió para acentuar un grave problema de falta de viviendas y una alta mendicidad, exacerbado ahora por la llegada de miles de nuevos migrantes a la ciudad.

En los primeros ocho meses de 2023, los permisos de construcción de edificios nuevos cayeron más de un 80 %, y en particular los destinados a las viviendas multifamiliares, que cayeron un 91 %. Como consecuencia, las autoridades se vieron obligadas a expandir los programas de asistencia al alquiler fuera de la ciudad ante el aumento de las personas sin hogar y de los solicitantes de asilo.

Fuente.- El Economista