Los precios en el mercado inmobiliario en Europa están un 42% más altos que hace diez años, según Eurostat | Observatorio de Vivenda

Los precios en el mercado inmobiliario en Europa están un 42% más altos que hace diez años, según Eurostat

Los precios en el mercado inmobiliario en Europa están un 42% más altos que hace diez años, según Eurostat

En la actualidad en Europa, los salarios ya no alcanzan para poder acceder a una hipoteca o firmar un contrato de alquiler en las principales economías del euro. Según Eurostat, los precios en el mercado inmobiliario están un 42% más altos que hace diez años, mientras que los alquileres están un 11% más caros. 

En el resto de Europa, los griegos destinan en promedio el 34,2% de sus ingresos mensuales a pagar los costes relacionados con la vivienda, siendo este el porcentaje más alto de toda Europa. Les siguen los daneses, que destinan en torno al 25,4%, y los alemanes que destinan sobre el 24,5% de los ingresos mensuales a costes de la vivienda. Aunque son los franceses (21% de los hogares) y holandeses (18%) los que perciben más subsidios al alquiler.

En España, quien quiera comprar un inmueble debería destinar un 17,8% de sus ingresos, y su esfuerzo financieiro supera el 60% del total de los ingresos mensuales. En cuanto a los países cercanos, portugueses e italianos están en mejor posición para hacer frente a los pagos o alquileres de la vivienda, puesto que el gasto en vivienda les suponen el 14,3% y 15,5% de los ingresos mensuales, respectivamente.

Fuente.- La Voz de Galicia