Manifestaciones multitudinarias contra el modelo de turismo de masas en las Islas Canarias | Observatorio de Vivenda

Manifestaciones multitudinarias contra el modelo de turismo de masas en las Islas Canarias

Manifestaciones multitudinarias contra el modelo de turismo de masas en las Islas Canarias

España es una potencia mundial en turismo, pero este éxito está provocando tensiones en algunos de los destinos más comunes. El pasado fin de semana, miles de ciudadanos salieron a la calle en las Islas Canarias en unas protestas multitudinarias que muestran el rechazo de la población hacia un modelo de turismo de masas que expulsa a la población local y sobreexplota los recursos naturales. España recibió más de 85 millones de visitantes en 2023, tan sólo por detrás de Francia, y espera superar los 90 millones este año, casi el doble que la población española. 

El sector turístico acerca el 35% del PIB regional y el 40% del empleo. En el caso de las Canarias, es el tercer mayor destino turístico español. Tan sólo el año pasado recibió 16,2 millones de turistas, más de siete veces la población del conjunto de las islas (2,2 millones de personas). No obstante, Canarias presenta algunos de los peores datos de España en pobreza y sanidad, con los segundos salarios más bajos del país, y la tercera tasa de paro más alta, un 16,2 % según la EPA. 

La mayor queja de la población canaria clama sobre el acceso a la vivienda, y exigen cambios en el modelo de crecimiento que expulsa a buena parte de la población. Las islas cuentan con casi tantas plazas vacacionales (220.409) como plazas hoteleros (256.793), lo que además contribuye a que sea la segunda provincia donde más crecieron los precios del alquiler en el último año, debido al descenso de la oferta, lo que añade dificultades al acceso a la vivienda. 

Fuente.- El Pais