Medio Ambiente y Mondoñedo firman un acuerdo para la rehabilitación del inmueble situado en el nº9 de la avenida de As San Lucas | Observatorio de Vivenda

Medio Ambiente y Mondoñedo firman un acuerdo para la rehabilitación del inmueble situado en el nº9 de la avenida de As San Lucas

Medio Ambiente y Mondoñedo firman un acuerdo para la rehabilitación del inmueble situado en el nº9 de la avenida de As San Lucas

- La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda y la alcaldesa de Mondoñedo firmaron esta mañana el convenio de colaboración, en el que se establece que el Instituto Gallego de Vivenda e Solo adelantará los 450.000 necesarios para la adquisición y rehabilitación de este edificio

- El Gobierno gallego puso en marcha una línea de ayudas para la financiación de actuaciones de conservación del patrimonio construido en ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de Mondoñedo, Elena Candia, firmaron esta mañana un convenio de colaboración para llevar a cabo la rehabilitación del inmueble situado en el número 9 de la Avenida de As San Lucas.

Se trata de una actuación que se lleva a cabo dentro de la posibilidad de los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes, a los que se les facilita el acceso al fondo de cooperación para el apoyo a la financiación de actuaciones de rehabilitación y conservación del patrimonio construido.

De este modo, la Consellería de Medio Ambiente adelanta un presupuesto de 450.000 euros para adquirir y rehabilitar este inmueble que, tras su rehabilitación, se destinará a fines de asistencia social. Este préstamo sin intereses concedido por el Instituto Gallego de Vivenda e Solo ayuda a los ayuntamientos a realizar obras de rehabilitación de edificaciones, con el compromiso de las administraciones locales de devolver las cantidades percibidas. La Xunta de Galicia estableció una cuantía de 6,4 millones de euros en la convocatoria de 2019, para financiar, a través de préstamos sin intereses, actuaciones de rehabilitación y regeneración urbanas, así como la adquisición de inmuebles para su posterior rehabilitación.

Hace falta recordar que el objetivo principal del programa diseñado por el IGVS, el Fondo de cooperación, es facilitar que los ayuntamientos acometan actuaciones de recuperación y puesta en valor del patrimonio construido, con el objeto de recuperar ámbitos en estado deficiente de conservación, como medida de protección del patrimonio cultural y arquitectónico, del medio ambiente, del paisaje y del territorio en aras de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, facilitando que puedan disponer de una vivienda digna e idónea.

En este sentido, el Fondo contribuirá a facilitar a los ayuntamientos las actuaciones subsidiarias de rehabilitación en los casos en que los propietarios de las viviendas desatiendan sus deberes. En estos casos la normativa vigente permite a los ayuntamientos actuar subsidiariamente y después reclamar a los propietarios el importe de las actuaciones realizadas, pero muchos ayuntamientos no ejercen su derecho por no disponer de la financiación necesaria, a la que ahora podrán acceder, con interés cero, a través de este Fondo de cooperación.

Fuente.- Xunta de Galicia