Según el análisis de Financial Times, los precios de la vivienda se recupera de la caída general | Observatorio de Vivenda

Según el análisis de Financial Times, los precios de la vivienda se recupera de la caída general

Según el análisis de Financial Times, los precios de la vivienda se recupera de la caída general

La caída generalizada de los precios de la vivienda que afectó en los últimos tiempos a las economías avanzadas se desvaneció en gran medida, según el análisis de expertos de Financial Times y a partir de los datos de la OCDE. Los expertos economistas consultados estiman que la mayor crisis inmobiliaria en una década llegó a un punto de inflexión. En 37 países de la OCDE los precios nominales de la vivienda crecieron un 2,1% en el tercero trimestre de 2023, frente al estancamiento vivido a principios del año pasado.

Según estos análisis, tan sólo un tercio de los países analizados registraron una caída intertrimestral de los precios entre julio y septiembre, frente a más de la mitad de países que sufrieron un descenso de los precios a principios de año. Esto implicaría que la evolución de los precios de la vivienda notó los efectos como consecuencia de la decisión de la mayoría de los bancos centrales de aumentar los tipos de interés para frenar la inflación. Sin embargo, es la expectativa de que los bancos centrales recortaran los costes de endeudamento lo que alivió o revirtió esta caída. La escasez de propiedades en venta también ayudó a apuntalar los precios reales, que volvieron a crecer en la OCDE, según los últimos datos publicados. 

En países como Australia y Nueva Zelanda los precios volvieron a crecer según los datos nacionales, mientras que en Corea del Sur se estabilizaron después de tocar mínimos a mediados de 2023. En la Unión Europea aumentaron a un tipo nominal del 0,8%, revirtindo la caída observada a principios de año, según los datos de Eurostat. Por otro lado, en otros países fuera de la OCDE la situación parece distinta, por ejemplo en China, que estuvo experimentando una grave crisis inmobiliaria, los pronósticos son que los precios seguirían cayendo, puesto que la demanda de inversión desapareció en gran medida debido a la contracción de los precios en un 7% en los últimos dos años.

Fuente.- Idealista