Según Idealista, el precio de la vivienda de segunda mano aumenta un 1,8% durante el primer trimestre del año | Observatorio de Vivenda

Según Idealista, el precio de la vivienda de segunda mano aumenta un 1,8% durante el primer trimestre del año

Según Idealista, el precio de la vivienda de segunda mano aumenta un 1,8% durante el primer trimestre del año

Según el último índice de precios de Idealista, el precio de la vivienda usada en España registra una subida del 1,8% durante el primer trimestre de 2024, entre enero y marzo, dejando actualmente el metro cuadrado en 2.079 €. Por otro lado, atendiendo a la variación anual, los precios de este tipo de vivienda se incrementaron un 7% en el último año. 

En este periodo, los precios aumentaron en todas las comunidades, excepto en Navarra, donde cayeron un 0,5%. Las mayores subidas se registraron en Canarias (+4,4%), Madrid (+3,8%) y Baleares (+3,1%). Los menores ascensos, todos ellos por debajo del 1%, son los experimentados en Asturias (0,3%), La Rioja (0,5%), Galicia (0,5%), Cataluña (0,6%) y Aragón (0,8%). Baleares sigue ubicada como la autonomía más cara, con 4.211 euros/m2, y le siguen Madrid (3.331 euros/m2), registrando ambos su máximo histórico. En tercera posición está Euskadi (2.901 euros/m2) seguida de Canarias (2.539 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Castilla-La Mancha (930 euros/m2), Extremadura (987 euros/m2) y Castilla y León (1.188 euros/m2), las comunidades más económicas.

Tan sólo en 10 capitales de provincia descendieron los precios en este primer trimestre, destacando Santa Cruz de Tenerife (-4,2%), Pamplona (-2%), Pontevedra (-1,6%), Castellón de la Plana (-1%), Lugo y Soria (-0,7% en ambos casos). Las mayores subidas en los precios se registraron en Teruel y Santander, alcanzando un aumento del 5,5%. Les siguen Madrid, con una subida del 5,3% y Valencia, del 5%. Posteriormente se sitúan Alicante (4,3%), Barcelona (3,6%), Málaga (3,4%), San Sebastián (1,9%), Bilbao (1,6%), Sevilla (1,6%) y Palma (0,8%). San Sebastián es la capital española más cara (5.465 euros/m2), seguida de Madrid (4.335 euros/m2), Barcelona (4.317 euros/m2), Palma (3.910 euros/m2) y Bilbao (3.292 euros/m2). En la otra parte de la tabla se encuentra Zamora, la capital más económica, con un precio de 1.133 euros/m2.

Fuente.- Idealista