Según Nationwide, los precios de la vivienda en Reino Unido seguirían bajando en 2024 | Observatorio de Vivenda

Según Nationwide, los precios de la vivienda en Reino Unido seguirían bajando en 2024

Según Nationwide, los precios de la vivienda en Reino Unido seguirían bajando en 2024

En el año 2023 los precios de la vivienda en Reino Unido descendieron un 1,8% a lo largo del año, según los datos del prestamista hipotecario Nationwide, que prevé una situación similar para 2024. En el último bimestre del año los precios se mantuvieron relativamente planos, situándose un 4,5% por debajo de los máximos alcanzados en verano del 2022. Esta situación derivó del aumento de los tipos de interés hasta un 5,25% por el Banco de Inglaterra, lo que supuso una cifra record en los últimos 15 años, y provocó un fuerte impacto en los costes hipotecarios en los posibles compradores. Dentro del territorio del Reino Unido, las únicas zonas en las que se elevaron los precios fueron Escocia e Irlanda del Norte, mientras que a lo largo de Inglaterra disminuyeron alrededor de un 2,9% interanual, con especial impacto en las regiones del sur del pais británico.

A pesar de estos descensos en los precios, los compradores de una primera vivienda tendrán que asumir el pago de un depósito que ya alcanza el 105% de sus ingresos anuales, mientras que la hipoteca supondría mensualmente el 38% de sus ingresos mensuales. Esto provocó que el número de transacciones en las que el comprador solicita una hipoteca en los últimos seis meses sea cinco veces menor que antes de la pandemia. Precisamente el aumento en la demanda por parte de compradores que pagan al contado limitó la caída en los precios.

La estabilización de los costes en diciembre, posteriormente a una ligera subida en los meses anteriores, parece indicar que habrá un freno en la caída de los precios. Los expertos prevén que el Banco de Inglaterra comience próximamente a rebajar los tipos hipotecarios, algo que alentó a algunos potenciales compradores. Sin embargo, los expertos afirman que es improbable que se produzca una recuperación rápida de la actividad, sino que se prevé que los precios se mantengan planos o incluso caigan sobre un 2% al largo de 2024.

Fuente.- Idealista