Un estudio de la fundación Rais afirma que la permanencia en viviendas al uso de las persoas sin hogar reduciría en un 50% la sobreutilización de los servicios de urgencias en España | Observatorio de Vivenda

Un estudio de la fundación Rais afirma que la permanencia en viviendas al uso de las persoas sin hogar reduciría en un 50% la sobreutilización de los servicios de urgencias en España

Un estudio de la fundación Rais afirma que la permanencia en viviendas al uso de las persoas sin hogar reduciría en un 50% la sobreutilización de los servicios de urgencias en España

Unha investigación francesa concluiu que o estado deixa de gastar 1.500 euros ao ano por cada persoa sen fogar aloxada nunha casa normalizada cos debidos apoios, en lugar de nun albergue. Así o afirmou o director do programa Habitat de RAIS Fundación, durante un debate, no que explicou que, en España, a súa entidade determinou que a permanencia en vivendas ao uso reduce un 50% a sobreutilización das urxencias hospitalarias por parte deste colectivo, en favor da atención primaria. Feitos relacionados con isto son os informes da ONU de 2017 e 2019 nos que insta a España a avanzar na desinstitucionalización do colectivo de persoas sen fogar. 

Fonte.- Servimedia