Unas diez millones de viviendas en España necesitan una rehabilitación para alcanzar los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima | Observatorio de Vivenda

Unas diez millones de viviendas en España necesitan una rehabilitación para alcanzar los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima

Unas diez millones de viviendas en España necesitan una rehabilitación para alcanzar los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) tiene como objetivo europeo alcanzar la neutralidad de emisiones en el 2050. El 75 % de las 25,5 millones de viviendas que forman el parque inmobiliario español se construyeron antes de la entrada en vigor de la primera directiva europea sobre eficiencia energética, en el año 1979, y el 80 % de esos edificios seguirá en pie en 2050. 

Por lo tanto, España tiene una necesidad de renovar el parque actual, que cuenta con miles de pisos edificados en los año 70 y 80. En concreto, en torno a diez millones de viviendas necesitan una rehabilitación para alcanzar los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). 

El año pasado se rehabilitaron 31.000 viviendas en España, una cifra muy baja respecto de la media de renovación y rehabilitación que se lleva a cabo en la media de los países de la Unión Europea. Para alcanzar los objetivos del Plan habría que multiplicar por diez las viviendas habitadas al año. 

 

Fuente | El Español