Vigo es la novena ciudad de España que exige un mayor esfuerzo para comprar un piso, de acuerdo con Fotocasa | Observatorio de Vivenda

Vigo es la novena ciudad de España que exige un mayor esfuerzo para comprar un piso, de acuerdo con Fotocasa

Vigo es la novena ciudad de España que exige un mayor esfuerzo para comprar un piso, de acuerdo con Fotocasa

Según el último Índice Inmobiliario publicado por Fotocasa, los vigueses tienen que dedicar el salario bruto de 6,7 años al pago de la hipoteca de una vivienda comprada en 2023. Supera al promedio gallego, que se sitúa en 5,5 años, es el dato más alto de Galicia, y el noveno en relación a las ciudades de España, de las que destacan Mallorca y Madrid, que superan los 11 años de esfuerzo financiero. Este estudio se denomina "Relación de salarios y la compra de vivienda en 2023", y está basado en los datos de los salarios medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs y en los precios medios de la vivienda de segunda mano de Fotocasa.

La explicación parece ser doble: el precio medio de un piso es más elevado que en el resto de Galicia (un piso de 80 metros cuadrado cuesta en promedio 164.842 €, el dato más elevado de la comunidad), y los salarios son más bajos en promedio que en Ourense, Lugo y A Coruña (24.484 €). En 2023, el precio de la vivienda en Galicia cerró con un incremento anual del 2,6%, situándose el precio en 1.720 €/m2, y con un salario bruto medio registrado de 25.069 €. 

En comparación al resto de provincias de Galicia, en A Coruña se destina actualmente 5 años al pago de una hipoteca, mientras que en Lugo y Ourense se sitúa en torno a los cuatro, por lo que el dato de Vigo (6,7 años) es el mayor con diferencia, y el único que supera el promedio de Galicia en conjunto (5,5 años). 

Fuente.- Atlántico